jueves, 1 de junio de 2017

BEFORE THE FLOOD

Critica del documental Before the Flood
El documental Before the Flood es un estupendo informativo que analiza los efectos del cambio climático en nuestro entorno y cómo la sociedad puede prevenirlos.

El actor Leonardo DiCaprio, va visitando distintos lugares del mundo, como mensajero de la paz de la ONU para el cambio climático, así nos muestra las devastaciones, pérdidas, desastres y catástrofes que provoca el cambio climático. Además entrevista a científicos, políticos y economistas que nos explican cómo afecta el calentamiento del planeta en los ecosistemas naturales y en el ser humano. También, para reflexionar y explicar las posibles medidas que es necesario tomar para cambiar esta situación.
Muchos creen que el cambio climático es un problema ficticio, pero no lo es, y por ello es necesario poner soluciones reales, tenemos que cuidar el ecosistema ahora a conciencia y a una escala mayor.
Tenemos que dejar de destruir para conseguir, porque existe un riesgo inminente y real, el cambio climático está provocando el calentamiento de nuestro planeta, un aumento gradual, que surge como resultado del aumento de concentraciones de gases invernadero tales como el dióxido de carbono, metano, óxidos nitrosos, etc… y esto lleva consigo el deshielo de los glaciales, aumento de los niveles de los mares y océanos, cambios en el patrón y cantidad de precipitaciones, expansión de los desiertos subtropicales…
En el documental se expone de forma clara que el problema se conoce hace más de un siglo, por lo que se podría haber tomado medias, pero hay muchos intereses económicos relacionados con los combustibles fósiles, empeñados en sembrar la duda y negar los argumentos científicos para no obstaculizar la economía.

Nos muestra el problema en China (la gran fábrica del mundo), la India (donde más de un 30% de la población no tiene acceso a ningún tipo de energía), EEUU (es el mayor productor de combustibles fósiles)… Todos contribuimos en mayor o menor medida a este desastre y si no cambiamos pronto, nuestra biodiversidad será diferente y, como dice Obama en el documental “nuestros nietos no conocerán los paisajes que hemos conocido nosotros”

A pesar del Acuerdo de Paris en el que 195 países pactan hacer todo lo posible para mejorar y reducir las emisiones, los objetivos alcanzados no son suficientes, aunque al menos se ha formado una estructura organizativa y hay una intención de mejorar.
Lo que he descubierto y me ha sorprendido es que, con tan solo 100 Gigafactorías para construir baterías que produzcan electricidad con energía sostenible, cambiaríamos todo el mundo. De esta forma, sería posible mejorar, dejaríamos de utilizar combustibles fósiles y pasando un tiempo conseguiríamos que el planeta volviera a enfriarse.
Este documental me ha ayudado a ser más consciente del problema, y reconocer de una forma clara y precisa la urgencia y obligación que tenemos de contribuir para poner remedio cuanto antes.

No más excusas, el futuro del planeta está en nuestras manos.

Queridos lectores, aquí os dejo un trailer para que podáis ver más o menos como es el documental, y animaros a verlo, de verdad merece la pena!